Una nueva opción para viajar llegó al mercado, se trata de Rutopía, una compañía que funciona como intermediaria entre viajeros y anfitriones en comunidades rurales de México.
Rutopía se define como una red de anfitriones en comunidades indígenas y rurales. Con esta nueva opción una persona local te acompañará durante tu estancia para que tengas una mejor experiencia activa y de intercambio cultural.
"Somos entre una agencia de viajes y una consultora de turismo; quienes quieren conocer una de estas comunidades alternativas se contactan con nosotros, ya sea un viajero solitario o un grupo", explicó Sebastián Muñoz, uno de los creadores, a Conecta
Con esta opción, los viajeros podrán tener vivencias distintas a las de cualquier viaje convencional.
"El tipo de actividades más comunes son las que hacen los habitantes de esas comunidades en su vida cotidiana (...) como ir a la cosecha, o ir a pescar con los jóvenes o hacer tamales con las señoras del pueblo", dijo agregó Muñoz.
Hasta el momento tienen destinos como El Almacén, Oaxaca; La Florida, Acaxochitlán y Santiago de Anaya, en Hidalgo; Tzimol, Tacaná, El Triunfo y Tziscao, en Chiapas; Lago de Pátzcuaro, Michoacán; Uxuxubí, Quintana Roo; y El Veinte, en Campeche.
Hace un año y medio, dos alumnos del Instituto Tecnológico de Monterrey Ciudad de México crearon esta empresa con el objetivo de apoyar el turismo rural y beneficiar económicamente a las comunidades.
VIDEO SUGERIDO: