Elementos del Ejército de Estados Unidos junto con personal de la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) cerraron los 29 carriles de acceso en la garita Internacional de San Ysidro.
La operación se llevó a cabo desde el lunes en la madrugada, con el fin de colocar materiales para reforzar la garita. Los elementos de seguridad estadounidense colocaron alambre de púas y barreras de concreto, provocando un caos vial desde tempranas horas del lunes.
La garita es considerada la más transitada del mundo.
La oficina de Aduanas y Protección Fronteriza también suspendió temporalmente el acceso a peatones en el cruce PedEast.
En los últimos días, más de 1,100 elementos de la marina han sido despegados en la frontera para ayudar a CBP con la Operación Línea Segura, una misión de "endurecimiento de la frontera" destinada a preparar la infraestructura del área para la llegada de miles de personas en las caravanas migrantes que buscan asilo en Estados Unidos.
Otros elementos de seguridad también han sido enviados a la frontera para apoyar de distintas maneras. La Policía Militar del Ejército de EU, por ejemplo, está ahí para proteger a los elementos de la marina que no están armados y que por ley no pueden "hacer cumplir la ley", de acuerdo con NBC San Diego.
Cada día, más de 50 mil vehículos y 26 mil personas en promedio cruzan a Estados Unidos por la garita San Ysidro.
El hecho ha ocasionado caos en los miles de tijuanenses que cada día cruzan la frontera para ir a la escuela y trabajar.
A partir de las 6:50 de la mañana los carriles de la garita de San Ysidro y los pasos peatonales que permanecían cerrados fueron reabiertos.
A través de redes sociales, cientos de personas mostraron su inconformidad por la decisión de cerrar el cruce fronterizo.
Los automovilistas fueron dejados en espera durante varios minutos sin saber lo qué ocurría.