La Universidad de Monterrey (UdeM) es una de las universidades más importantes de la región noreste de México, un grupo de estudiantes de la institución organizó un evento en el que invitaron a la standupera Ophelia Pastrana a hablar ante la comunidad estudiantil, la universidad lo canceló.
HuffPost México contactó a Ophelia Pastrana para saber su postura ante el hecho que ha señalado a la UdeM de haber tomado una medida discriminatoria.
"A mí me contactaron una estudiantes para platicar en una charla TEDxUDEM en la escuela y todo estaba bien, hasta que un día me tuvieron que 'desinvitar'", relata Pastrana.
La charla programada para el 24 de noviembre se canceló intempestivamente, por razones que muy ambiguas.
"Yo como Ophelia Pastrana no me siento discriminada por este hecho de la UdeM, es un evento que no se dio y ya, aunque por redes sociales grupos conservadores empezaron a atacarme por el hecho de haber atendido una invitación".
Los mensajes tanto en Facebook como en Twitter atacaban a Pastrana, para posteriormente borrarlos.
Versiones que recibió HuffPost México fueron que UdeM no quiere temas controversiales, como el de Ophelia Pastrana en sus espacios de discusión con alumnos. Al ser una mujer trans la universidad optó por suspender el permiso que había para dicha visita.
"Lo que me llama la atención no es que me cancelen a mí, pero cuantos temas no se pueden hablar en una universidad como esa, entiendo que es una escuela católica, yo acabo de estar en la Universidad Panamericana, aquí en CDMX y todo bien, es raro".
¿Y la UdeM qué dice?
Esta redacción buscó una postura por parte de la Universidad de Monterrey para conocer los lineamientos y las razones que llevaron a la suspensión del evento.
En un estado como Nuevo León, donde el gobernador y excandidato presidencial, Jaime Rodríguez Calderón, sostiene discursos altamente discriminatorios, la labor de las universidades en el tema de discusión de temas sociales debería ser prioritario.
Me da pena decir que soy de Monterrey y me parece un chiste que existan universidades como la de ustedes @udem con tanta discriminación en pleno 2018.
— Tefy (@SeducemeMujer) 25 de octubre de 2018
Vaya que sacar a 3 mujeres de su programa con tanto que enseñar por su mentalidad retrógrada es de VERGÜENZA. @OphCourse pic.twitter.com/Ogv4uPKKqO
La respuesta fue nula, rechazaron responder las preguntas de la participación de Ophelia y los temas que pueden ser considerados 'controversiales' en una comunidad universitaria.
Por su parte El Norte publicó que es la tercera ponencia por parte de un integrante de la comunidad LGBT+ que suspende la UdeM, en la publicación del diario regiomontano citan a Nery Gracia Ledezma, directora de Comunicación y Mercadotecnia de la UDEM, misma que rechazó la cancelación del evento.
Gracia explicó que cualquier invitación requiere una autorización por la institución.
"(Se hace) con la finalidad de mantener la formación del alumno dentro de un nivel de aprendizaje que va afín a los valores y principios de la universidad".
Grupos de exalumnos de la universidad se pronunciaron en contra del proceder de la institución y apoyaron a la conferencista para realizar el evento en otro sitio en Monterrey.
Yo soy exaUDEM. Yo rechazo la transfobia y Censura en la #UDEM
— Sofia lozano (@sofyls) 31 de octubre de 2018
La opinión de algunxs compañerx sobre lo sucedido en la universidad con @OphCourse
ExaUDEM, compartan compañerxs que también es nuestra casa 🙌🏽 pic.twitter.com/uJQBYdcXZu