No se desmontará la selva, ni se expropiarán las tierras para la construcción del Tren Maya, aseguró Andrés Manuel López Obrador al anunciar que 80% de la población está de acuerdo con este proyecto.
Durante su reunión con el gobernador de Campeche, Alejandro Moreno, el presidente electo presentó una encuesta que realizó el gobierno estatal en la que destacó que el 20% de la población rechaza esta obra.
"Quiero ser muy claro, no es meterse a la selva a desmontar, pero desde luego que van a estar a dale y dale y dale. Y no, no es una consulta en este caso es que toda la gente está opinando, ¿saben cuánto gente está de acuerdo? El 80 por ciento, me lo acaba de dar a conocer el ciudadano gobernador, según una encuesta que ellos mandaron a hacer", refirió.
La tarde de este viernes, el fotógrafo Santiago Arau compartió en su cuenta de Twitter un video y fotografías de la reserva en la que se planea desarrollar este megaproyecto, en los que se muestra una amplia zona ecológica de la selva conocida como Reserva de la Biósfera de Calakmul.
Este es el estado actual de la reserva en donde planean construir el tren Maya. ¿Cúal será el daño al ecosistema si construyen el proyecto? pic.twitter.com/rxwELpowtc
— Santiago Arau (@Santiago_Arau) 13 de octubre de 2018
López Obrador criticó que existe una campaña de los conservadores y su "prensa fifí" en contra de los cambios y proyectos que planea impulsar.
El Tren Maya recorrerá cinco estados del país y atravesará 15 destinos turísticos del sureste mexicano. Aunque en un principio el proyecto contemplaba un recorrido de 900 kilómetros, se decidió que se extendería a mil 500.
De acuerdo con el equipo del presidente electo, el objetivo de su construcción es impulsar el turismo en México en la Península de Yucatán a través de cinco estados: Tabasco, Campeche, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo y llevará a los visitantes por importantes puntos turísticos de la región.