
El escritor y académico Arturo Pérez-Reverte ha pedido, a través de su cuenta de Twitter, que no se eliminen los signos de apertura de interrogación y exclamación, calificando esta práctica generalizada de "mala costumbre" y argumentando que "no debe fomentarse, pues afea los escrito y crea confusión".
En los últimos tiempos, sobre todo en mensajes telefónicos y Twitter, hay tendencia a eliminar los signos "¿" y "¡" de apertura en frases de exclamación o interrogación. Es una mala costumbre que no debería fomentarse, pues afea lo escrito y crea confusión.
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) 3 de junio de 2018
Ante el argumento de un tuitero de que esta práctica generalizada se debe a los límites de caracteres y a la influencia del inglés, Pérez-Reverte ha aprovechado para para soltar un 'zasca' a algunos académicos que, a su juicio, "se lo tragan todo":
Totalmente de acuerdo. Pero a veces, sólo a veces, es por el límite de caracteres, y me temo que la mayoría por influencia del inglés. Pero creo que seguirá siendo tendencia que terminará por ser tenida en cuenta por la RAE 😥
— LobaMadre (@Loba_Madre) 3 de junio de 2018
No me sorprendería. Algunos de mis compañeros en la RAE son de los que se lo tragan todo.
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) 3 de junio de 2018
La recomendación de Pérez-Reverte ha generado un auténtico aluvión de alabanzas, con más de 17 mil 'me gusta' y 1.300 comentarios:
El tema es que en español la entonación de la pregunta se hace desde el inicio de la frase, en otros idiomas por construcción o por otras razones no es necesario entonar para saber que la frase que arranca será una pregunta
— Raúl Martínez (@RaulMartinez_tw) 3 de junio de 2018
Me quedo loca con que en algunos teclados de móvil, teniendo instalado el diccionario español, no aparezcan los signos de apertura que estamos comentando 😳
— Virginia Bertran (@VirginiaB88) 3 de junio de 2018
¡ Me deja perplejo ! ¿ sabe que gracias a usted acabo de usarlos por primera vez ? Y me considero bastante hábil con la tecnología pero siempre se aprende algo nuevo. Gracias
— Ferdizoom (@ferdizoomzoom) 3 de junio de 2018
¡Tampoco lo sabía! ¡Gracias!
— ghechafra (@gheismardaniela) 3 de junio de 2018
Cierto, sin embargo, hay teléfonos con teclados que directamente no incluyen el signo, el mío uno de ellos.
— Un ciudadano normal (@ciudadanoJJ) 3 de junio de 2018
No le digo yo que no tenga usted razón, pero dígame dónde? pic.twitter.com/0YkJGJ3GIx
— Un ciudadano normal (@ciudadanoJJ) 3 de junio de 2018
Este texto fue publicado originalmente en 'HuffPost' España.