El sábado 20 de enero, el presidente estadounidense, Donald Trump, cumple un año de haber llegado a la Casa Blanca.
Durante 365 días ha acaparado los reflectores, aparecido en las primera planas de los diarios de todo el mundo y circulado por redes sociales.
Ya sean acusaciones a adversarios, declaraciones ocurrentes, decisiones polémicas e irresponsables, ataques a los medios de comunicación que lo critican o una intensa (e inusual) actividad en Twitter , Donald Trump se ha esforzado de no pasar desapercibido.
Varios de esos momentos han quedado plasmados en imágenes que recopilamos a continuación.
Las visitas de Estado no siempre lo divierten
Jonathan Ernst/ReutersU.S. President Donald Trump and Germany's Chancellor Angela Merkel wait for reporters to enter the room before their meeting in the Oval Office at the White House in Washington, U.S. March 17, 2017. REUTERS/Jonathan Ernst
Trump y la canciller alemana Angela Merkel esperan a los reporteros a que entren a la sala antes de una reunión en la oficina Oval, el 17 de marzo de 2017.
Un día después de su reunión con Merkel, Trump recurrió a Twitter para decir que tuvo una gran reunión, pero no pudo evitar quejarse por las"grandes sumas de dinero" que debe Alemania a la OTAN, según Trump.
El poder de la luz
Anadolu Agency via Getty Images
La cara del rey saudí, Salman bin Abdulaziz, parece decirlo todo: ¿qué está pasando aquí?
El 22 de mayo de 2017, Donald Trump, el presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, y el rey saudí Salman bin Abdulaziz, sujetaron una esfera brillante que emulaba al planeta. ¿La razón? Cuando los tres tocaron la bola brillante con sus manos se activó de forma oficial el nuevo centro global de lucha contra el extremismo, situado en Riad.
Si la foto no era suficientemente extraña, aquí el video de Trump mientras disfruta (y se mueve un poco) durante un baile tradicional con espadas.
El presidente de EU, saluda con una expresión seria durante la foto familiar en la sesión ampliada de la cumbre del G7 en Taormina, Sicilia, Italia, el 27 de mayo de 2017. Su contraparte canadiense, Justin Trudeau, sale muy sonriente.
El jueves primero de junio, Donald Trump anunció que Estados Unidos se retiraría oficialmente del Acuerdo Climático de París, un compromiso al que se unieron más de 190 países en 2015 con el compromiso de reducir las emisiones de gas de efecto invernadero. La decisión le valió muchas críticas de líderes mundiales.
El eclipse en la Casa Blanca
Kevin Lamarque/Reuters
El 21 de agosto de 2017, un eclipse solar se pudo apreciar en su totalidad en 14 entidades de Estados Unidos.
Donald Trump y su esposa Melania Trump no quisieron perderse el evento astronómico del año. El problema fue Trump se hartó y se terminó quitando los lentes (no es broma).
Trump y las toallas de cocina
Jonathan Ernst / Reuters
A mediados de septiembre, Puerto Rico sufrió las consecuencias del paso del huracán María, que dejó 45 personas fallecidas, miles de afectados por inundaciones, escasez de víveres y combustible, cortes de energía y una red de telecomunicaciones casi enteramente destruida.
Después de recibir fuertes críticas por su falta de acción, Trump decidió visitar la isla. El problema es que no pareció tomarse el tema muy en serio cuando se puso a aventar papel higiénico durante su visita a Calgary Chapel, en San Juan, el 3 de octubre.
Trump y Rusia
The Washington Post via Getty Images
El 25 de octubre de 2017, mientras Trump se dirigía a una reunión al Capitolio, Ryan Clayton, de 36 años, le lanzó banderas de Rusia y gritó en varias ocasiones "¡Trump es traición!", en protesta por la supuesta injerencia del Kremlin en la elección presidencial de 2016 para apoyar al candidato republicano.
Trump siempre ha negado que su equipo se coludió con funcionarios el gobierno ruso, pero el fiscal especial del caso, Robert Mueller, ha avanzado en la investigación y poco a poco se va acercando al mandatario, quien recientemente dijo que le urge hablar con Mueller.
La paciencia no es la mayor virtud de Trump
Jonathan Ernst / Reuters
Durante una visita de Estado a Japón el 6 de noviembre de 2017, Trump acudió a un estanque de peces carpa en Tokio, en compañía del primer ministro Shinzo Abe. La idea de alimentarlos poco a poco pareció desesperar al presidente estadounidense e hizo algo que no debía.
Trump and Japan PM Shinzo Ave decide to dump entire boxes of fish food into a koi pond at the Japanese palace. pic.twitter.com/aPAP6IdRhP
Jonathan Ernst/ReutersIn a combination photo, U.S. President Donald Trump registers his surprise as he realizes other leaders, including Vietnam's Prime Minister Nguyen Xuan Phuc and President of the Philippines Rodrigo Duterte, are crossing their arms for the traditional "ASEAN handshake" as he participates in the opening ceremony of the ASEAN Summit in Manila, Philippines November 13, 2017. REUTERS/Jonathan Ernst TPX IMAGES OF THE DAY
En respuesta, la Alianza de Tribus de la Era Colonial le pidió a Trump el lunes que "deje de usar a nuestra gente de importancia histórica como insultos raciales contra uno de sus oponentes".
Jerusalén, la nueva capital
Kevin Lamarque / Reuters
El 6 de diciembre de 2017, junto al vicepresidente Mike Pence, Donald Trump anunció su decisión de nombrar formalmente a la ciudad de Jerusalén como capital de Israel y de trasladar la embajada de Estados Unidos a dicha ciudad.
El anuncio rompió con décadas de política exterior, generó rechazo por parte de la mayoría de los líderes del mundo y provocó violentas manifestaciones en Medio Oriente.
¡Feliz Navidad!
Carlos Barria/Reuters
En Navidad, Donald Trump se unió al Mando Norteamericano de Defensa Aeroespacial (NORAD, en inglés) que cada año realiza un seguimiento de Santa Claus. No parecía desbordarse de felicidad, pero aún así Intercambió llamadas con algunos niños y los felicitó por los regalos que escogieron.